La ficha técnica del turismo es esencial y obligatoria para todo vehículo matriculado en España. Te contamos qué es y qué debe contener.
Qué es la ficha técnica y qué datos debe contener
Debido a que se trata de la identificación del turismo, va a ser preciso que incluya todos los datos que lo identifiquen, aparte de los del dueño del mismo. La ficha técnica del turismo ha de estar expedida, autorizada y supervisada por parte del Ministerio de Industria y debe contener los próximos datos:
Clave de acceso de homologación
documento nacional de identidad del propietario del vehículo
Marca, versión, modelo y denominación comercial del coche
Matrícula del vehículo
Medidas de los neumáticos
Medidas del coche: altura, anchura, longitud y distancia entre ejes
MMA: masa máxima autorizada en la que se especifica el peso máximo del turismo cuando este transporta carga.
Motor: género de motor, número de tubos, cilindarada y potencia expresada en CV y KW
Número de bastidor
Número de plazas
Tara: peso del turismo con todo su equipamiento al salir de fábrica. Este peso siempre y en todo momento es sin carga.
Esta información, en general está dedicada a la Administración puesto que ellos serán los encargados de marcar y calcular cuáles van a ser los impuestos que va a deber abonar el vehículo y sus limitaciones teniendo presente sus características técnicas.
Campos de la ficha técnica
En el apartado precedente hemos visto ciertos datos esenciales que debe incluir la ficha técnica del turismo, ahora, vamos a analizar en profundidad ciertos datos que aparecen en ella y qué es lo que significan. La ficha técnica es una cartulina que consta con varios apartados en los que podemos hallar toda la información del turismo.
Desde el 11 de noviembre del año dos mil quince, existe la obligatoriedad para todos los automóviles matriculados en España de contar con su ficha técnica en formato electrónico. Es famosa como la eITV y se creó para evitar fraudes, además de abaratar costes y tiempo cuando se quiere matricular un nuevo vehículo.
La tarjeta ITV electrónica agiliza los trámites de matriculación y establece un sistema de control que evita irregularidades en la matriculación de los vehículos. Las tarjetas de Inspección Técnica de Vehículos electrónicas contienen la misma información que las fichas técnicas tradicionales además del NIVE (Número de Identificación del Vehículo). Este está compuesto por treinta y dos dígitos caracteristicas de coches ferrari únicos que ayudan a evitar que se duplique el número de bastidor. Por otra parte, al no existir un soporte físico, se evita la pérdida del mismo.
Los datos del vehículo aparecen siempre en la parte trasera de la tarjeta, si esta es física y en el próximo modelo, si es electrónica:
Ficha técnica de un vehículo
Direct Seguros
De esta forma, podemos localizar los siguientes campos:
Matrícula
1: en él consta el nombre del fabricante del vehículo
2: dirección del fabricante del vehículo
1: marca
3: modelo
E: número de identificación del vehículo, o sea, el número de bastidor.
J: categoría del vehículo. Sirve para marca que clase de vehículo es el que se ha identificado, puede ser una moto, un vehículo mixto, un turismo…etc.
G: masa en orden de marcha: esta cantidad expresa el peso del vehículo con el depósito lleno y contando con el peso del conductor (75 kilogramos).
2: Masa Máxima Autorizada (MMA)
4: altura total
5: anchura total
6: longitud total
2: dimensiones de los neumáticos
Conjunto O: masa máxima remolcable, esta va a depender del remolque que se esté usando.
2: potencia del vehículo en Kw
dos.1: potencia fiscal
1: número de plazas homologado
Observaciones: en este apartado se especifican otras dimensiones de neumáticos que se pueden montar en el vehículo y todas las modificaciones que haya sufrido desde su adquiere.
Tarjeta Física: ¿Qué sucede si la pierdo?
Aunque la ficha técnica de un vehículo contiene considerablemente más apartados para identificar un vehículo, estos son los esenciales para que puedas comprenderla. Si eres propietario de un turismo antiguo, no va a ser necesario que cuentes con la eITV para poder realizar cualquier trámite con la administración, mas vas a deber llevar cuidado de no perder la documentación.
En el caso de pérdida o robo, va a ser preciso que obtengas un duplicado de la misma. Para ello tan solo precisarás dirigirte a una estación de ITV. Vas a deber acudir con tu DNI y tu vehículo, puesto que para lograrla será necesario que el vehículo vuelva a pasar la Inspección Técnica y se te facilite otro periodo en vigor de exactamente la misma y su correspondiente pegatina. Debes tener en consideración que tan solo las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos se encuentran autorizadas para poder realizar un duplicado de esta ficha.
Una vez pasada y abonadas las tasas pertinentes, podrás conseguir una nueva tarjeta. Este proceso, solo va a ser válido para aquellos turismos matriculados antes de 2015, puesto que los modelos vehículos siguientes ya van a contar con su ficha técnica electrónica, más sencilla y segura.