También famosa como tarjeta de la ITV, la ficha técnica del coche tiene más utilidades de las que crees. No solo contiene todas las peculiaridades de tu turismo sino es parte implicada en las inspecciones de la Inspección Técnica de Vehículos. Además de esto desde 2015 ha pasado a ser electrónica para nuevas matriculaciones. Te contamos qué es la ficha técnica del turismo y todo lo que has de saber.
La ficha técnica del turismo o bien tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos es un documento oficial timbrado en papel verde que incorpora toda la información técnica de un vehículo, incluye todas las modificaciones que hayan podido alterar las características que venían de serie en el coche y contiene el resultado de todas y cada una de las inspecciones de la ITV. No sólo encontramos toda la información necesaria para identificar el vehículo (todas las peculiaridades que sirven para identificar al vehículo: marca y modelo, número de bastidor, potencia, cilindrada, peso, tara del conjunto, número de plazas, matrícula…) sino más bien también para conseguir identificar los repuestos adecuados para poder sustituir piezas originales y escoger correctamente equivalencias y homologaciones. Por servirnos de este enlace un ejemplo, si necesitamos cambiar un neumático, en la ficha técnica encontraremos información sobre el tamaño y el tipo de neumático que le corresponde y las opciones de neumáticos válidas para su homologación. Todas y cada una de las modificaciones que efectuemos deben tener en cuenta las especificaciones que se reflejan en la ficha técnica para no poner bajo riesgo la seguridad del vehículo y cumplir con la normativa.
Qué información contiene la ficha técnica del vehículo
La tarjeta de la ITV dispone de mucha información para el conductor. La conocida ficha verde cuenta con más de cincuenta campos, entre ellos, información sobre el fabricante, datos técnicos del vehículo y posibles modificaciones efectuadas. Entre los datos principales destaca la matriculación, marca y modelo del vehículo, número de bastidor, datos relacionados con el peso máximo que podemos cargar como la MMA o la MMTA, tipo de comburente, cilindrada y potencia, número de plazas, el género de neumático recomendado por el fabricante, altura, anchura y distancia entre los ejes. Es en el dorso de la tarjeta de inspección técnica donde encontraremos, además de esto, una descripción de los diferentes campos conjuntamente con una cuadrícula que cumplimentarán las estaciones de ITV cuando el vehículo pase las inspecciones técnicas pertinentes.
Qué hacer si has perdido la tarjeta de la ITV
Si has perdido la ficha técnica en formato físico (todos aquellos coches matriculados antes de noviembre de 2015) o bien has sido víctima de un hurto, puedes pedir un duplicado en una estación ITV. Las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos son las únicas capacitadas para emitir los duplicados de la ficha técnica. El proceso, a rasgos generales, será pedir el duplicado y someter al turismo a una nueva revisión para modificar de esta forma el plazo de caducidad para la siguiente y pagar la tarifa correspondiente.
Qué es la tarjeta de la ITV electrónica
Desde el once de noviembre de dos mil quince, todos los turismos, camiones y furgonetas que se matriculan en España tienen la obligación de tener la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos en soporte electrónico. La eITV nació como una medida para evitar fraudes y ahorrar costes y tiempo en el momento de matricular un vehículo nuevo. Ya antes, una vez que el organismo competente del Ministerio de Industria daba el visto bueno para la matriculación de un vehículo a solicitud del fabricante, se procedía a la impresión de la tarjeta en formato papel (algo de lo que se ocupaba el fabricante), para enviarla posteriormente al concesionario. Cuando finalmente un cliente adquiría fichas tecnicas de autos un vehículo, las tarjetas debían ser enviadas hasta la Dirección General de Tráfico para finalizar la matriculación donde se realizaban copias para distribuirlas entre las distintas administraciones que podían necesitarlas. Modificar algún dato erróneo suponía exactamente el mismo proceso.
ITV cartel - Kilometrosquecuentan
La tarjeta Inspección Técnica de Vehículos electrónica agiliza los trámites de matriculación y establece un sistema de control que evita irregularidades en la matriculación de los automóviles. Las tarjetas de Inspección Técnica de Vehículos electrónicas poseen la misma información que las fichas técnicas tradicionales e incluye el Número de Identificación del Vehículo (NIVE). Este número formado por 32 dígitos es único para cada vehículo y evita que se produzcan inconvenientes derivados de la duplicación del número del bastidor, que ocurren con la utilización del sistema físico de la tarjeta la ITV. Para el consumidor también supone una ventaja por el hecho de que ya no existe la posibilidad de perder el documento.
Todos los vehículos matriculados desde noviembre de 2015 o bien mayo 2016, disponen de esta tarjeta digital. Si tu vehículo se matriculó ya antes de noviembre de dos mil dieciseis, la tarjeta de ITV electrónica no te afecta y vas a deber continuar presentando la ficha técnica impresa en papel timbrado de color verde para pasar la ITV, de forma conjunta con el resto de la documentación necesaria.
Circular sin pasar la ITV o bien con ella desfavorable o negativa, pone en peligro nuestra seguridad y la de los que nos rodean. Ten presente toda la información que la ficha técnica del coche o bien tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos te ofrece.